Hoy os traigo esta recetita healthy que tanto me habéis pedido por las redes sociales. Prometo que hice fotos del proceso pero se me han borrado la mitad (lo sé soy un desastre) así que no tenía mucho sentido que pusiera medio proceso en fotos y el otro no. Espero explicarme con la suficiente claridad como para que no las necesitéis! jajaja
Por cierto, está deliciosa! Así que si la hacéis, que espero que sí, me encantaría que me lo dijerais por aquí o por RRSS
Ingredientes:
- 250 gramos de harina de avena
- 50 gramos de harina de almendra
- 750 ml de leche desnatada/ vegetal
- 1 sobre de preparado para flan sin azúcar
- Sacarina líquida
- 4 hojas de gelatina neutra
- Para posible cobertura: kiwis y sirope de ágave.
Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180 grados y empezamos a preparar la masa.
2. Calentamos 1 vaso de leche desnatada con 1 cucharada de sacarina, en el microondas durante un minuto, la vertemos en un bol, añadimos la harina de avena y de almendra mientras vamos removiendo. Cuando se hayan integrado todos los ingredientes, amasamos con las manos hasta que nos quede una masa manejable.
3. Ponemos la masa en un recipiente de silicona, estirando la masa hasta cubrir la base. Y lo llevamos al horno, con calor por ambos lados, hasta que pinchemos con palillo y salga limpio (el tiempo depende de cada horno). Sacamos la masa del horno sin desmoldarla.
4. Preparamos en un cazo el flan tal y como indica el paquete pero sustituyendo el azúcar por 2 cucharadas de sacarina líquida.
5. Ablandamos las 4 hojas de gelatina neutra, sumergiéndolas en un plato con un dedo de agua caliente.
6. Cuando esté el preparado de flan a punto añadimos la gelatina al cazo hasta su completa disolución.
7. Batimos la mezcla ligeramente para evitar cualquier grumo.
8. Ponemos la crema sobre la masa, dejamos atemperar unos metemos y la llevamos al frigorífico durante 3 horas para que cuaje.
*Si finalmente queréis preparar la cobertura (yo desistí porque a uno de mis comensales no le gusta la fruta), tenéis que laminar los kiwis y aproximadamente a las 2 horas de frigorífico, cuando la tarta ya esté casi cuajada) las ponemos sobre la crema, echáis sirope de ágave por encima y volvéis a llevar a la nevera la hora restante.
Pues tiene muy buena pinta. Lo que me gusta es que no lleva azúcar. Probaré hacerla.
Gracias por compartir. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado la receta!! Esta tarde de domingo me pongo a hacerla 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buena pinta! A mi que me ha dado por cocinar y hacer estas cositas.. no me lo pienso!!
Me gustaMe gusta
Oyeee pero qué pintaza 👌👌 y además receta light, me la apunto ☺
El rincón de Pau Blog ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona